![Q5qKtSpan_1256x620__1[1]](https://unaazul.com.ar/wp-content/uploads/2025/05/Q5qKtSpan_1256x620__11-1024x505.jpg)
Desde el miércoles el Senado comenzará a discutir los proyectos de reforma del máximo tribunal.Los principales cambios que se analizan.
El miércoles el Senado empezará a discutir en comisiones los proyectos de reforma de la Corte Suprema. Además de la iniciativa del salteño Juan Carlos Romero, aliado del Gobierno, hay otros 7 textos que se someterán a discusión. Ampliar a 7, 9 o hasta a 15 miembros, fijar un criterio «federal» para la elección de magistrados e imponer la paridad o equilibrio de género; los principales ejes de debate.
Como contó Clarín, el proyecto de Romero consta de un solo artículo que establece que «la Corte Suprema de Justicia de la Nación estará compuesta por siete (7) jueces, de los cuales no más de cinco (5) de sus integrantes serán del mismo sexo». Es decir que al menos debe haber dos mujeres.
«La ampliación de integrantes otorgará mayor legitimidad al Tribunal, y dará mayor celeridad a sus resoluciones«, apunta el salteño.